DESCRIPCIÓN

COMERCIAL

ECO LODGE DEJAVU es un proyecto inspirado en la cultura indígena latinoamericana, donde la naturaleza y los materiales juegan un papel fundamental en el diseño. Su ubicación privilegiada en el corazón de la zona cafetera, con vistas panorámicas de 360°, resulta estratégica, ya que se encuentra a solo 15 minutos del aeropuerto internacional y cerca de centros comerciales, facilitando el acceso a los principales destinos turísticos de la región.

El proyecto se nutre de la rica herencia precolombina, utilizando diversas volumetrías. El edificio principal, con un diseño escalonado que evoca las pirámides mayas, alberga en su planta baja una recepción, baños, una zona de juegos y un bar. En el nivel inferior, encontramos un spa de relajación, mientras que en los pisos 2 y 3 se disponen siete habitaciones ubicadas en la torres principal, cinco de las cuales cuentan con jacuzzi privado y dos suites con piscina climatizada, todas con vistas a la ciudad. Además, en la torre B se desarrollan ocho habitaciones independientes, cada una con jacuzzis.

El hotel también ofrece una zona común que incluye un restaurante, un bar privado, un área para eventos con piscina y salas exteriores con chimeneas tipo fogata, todo con impresionantes vistas de la ciudad y un clima excepcional. Los huéspedes pueden disfrutar de recorridos por senderos ecológicos, así como actividades como cabalgatas y ciclismo de montaña en las cercanías del Alto del Nudo.

Todo esto posiciona a ECO LODGE DEJAVU como un hotel

de referencia en su categoría, destacándose en el mercado
por su singularidad y propuesta de valor.

DESCRIPCIÓN

TÉCNICA

El Hotel Dejavu se presenta como un proyecto sostenible, diseñado para ser amigable con el medio ambiente. Utiliza materiales y sistemas que garantizan su autosuficiencia, incorporando soluciones innovadoras como paneles solares para la generación de energía, recolección de agua lluvia y un sistema de climatización que optimiza el funcionamiento del edificio.
El diseño arquitectónico del hotel se inspira en conceptos precolombinos, integrándose armónicamente con el entorno natural. La distribución de los espacios se organiza por niveles:

Piso 1

Esta planta alberga las áreas más públicas y de fácil acceso, incluyendo la recepción y zonas comunes.

Pisos 2 y 3

Aquí se encuentran las habitaciones y el área de spa, ofreciendo vistas privilegiadas y mayor privacidad. La zona administrativa está ubicada en el interior, conectando visualmente con las montañas y facilitando el flujo desde los parqueaderos.

Son 6 cabañas situadas en una zona privada, por debajo del nivel del edificio principal, lo que mejora la privacidad de los huéspedes.

El diseño estructural del hotel se adapta a las características específicas de cada área del proyecto. El edificio principal cuenta con cuatro pisos, construidos con un sistema de pórticos de concreto reforzado. La cimentación es de tipo profunda, compuesta por pilotes conectados mediante dados y vigas de cimentación, formando un diafragma. Las losas de los entrepisos están armadas en dos direcciones, cumpliendo con la norma sismorresistente NSR-10. Se utilizó un refuerzo de acero con resistencia Fy = 420 MPa, junto con concreto de resistencia f’c de 28 MPa y 21 MPa. Para el cálculo de la estructura se empleó el programa ETABS 2018, que permite un análisis tridimensional preciso.

Las cabañas se diseñan con una estructura metálica, lo que mejora la capacidad de los voladizos y permite adaptarlas a la topografía inclinada del terreno. Asimismo, el restaurante también se construye con estructura metálica, lo que minimiza los apoyos y maximiza el espacio interno, facilitando su uso como restaurante o salón de eventos. Este diseño cumple con la normativa vigente en Colombia (NSR-10).

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop